por etorres | Jun 9, 2021 | Educación, Medicina Prepagada
Nuestros Planes de Medicina Prepagada Medi protege tu salud y la de tu familia frente a cualquier contratiempo, sin embargo, es importante saber que no en todos los casos las coberturas aplican desde el primer día.
¿A qué se refiere «Períodos de carencia»?
Generalmente los seguros médicos incluyen periodos de carencia, esto quiere decir, que se debe esperar un tiempo determinado desde que inicia la vigencia de la póliza contratada para empezar a disfrutar de las ventajas del contrato y así acceder a ciertas prestaciones.
Cada periodo de carencia corresponde a definiciones internas de cada compañía y en base a la ley orgánica de medicina prepagada del Ecuador, estos son informados antes de firmar el contrato; y deben estar registrados claramente en los documentos que el cliente firma con las condiciones contratadas en su año de vigencia.
Aunque cada aseguradora lo define en base a las coberturas y prestaciones médicas que ofrece cada, los periodos de carencia suelen aplicarse para coberturas relacionadas con el embarazo, intervenciones quirúrgicas, planificación familiar, prótesis quirúrgicas, trasplantes, reproducción asistida, segunda opinión médica o ciertas intervenciones, entre otras.
¿Y porque existen estos periodos de carencia?
Las compañías aseguradoras establecen este periodo para blindarse de aquellos clientes que sólo se afilian para solventar alguna dolencia o alguna necesidad médica específica y una vez es tratada, se desafilian o cancelan el contrato.
Otra de las razones por la que las aseguradoras incluyen periodos de carencia en sus seguros médicos es evitar que los clientes quieran ser atendidos por una enfermedad que ya existía en el momento en el que se afiliaron. Lo anterior porque esta patología correspondería a una preexistencia, que veremos en otro artículo de nuestro blog.
Nuestro deber es informarte sobre cada detalle de tu seguro contratado, por tanto, debes estudiar además de las prestaciones incluidas, deducibles y/o las ventajas de cada tipo de producto ofertado, si existen o no estas restricciones para estar tranquilos y saber si el seguro de salud va a ser efectivo en el momento en el que lo necesites.
Recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
por etorres | Jun 4, 2021 | Educación, Medicina Prepagada
El seguro que contratas por un año definiendo así la vigencia, también incluyen especificaciones como las Coberturas que veremos a continuación.
Dentro de cada póliza se adquieren coberturas o amparos, que en realidad son sinónimos. La cobertura corresponde a la(s) obligación(es) principal(es) del asegurador que consiste en hacerse responsable, hasta el límite de la suma asegurada y pactada en el contrato, de las gastos se deriven de un siniestro.
Dependiendo de lo que se cubre en el seguro, se ajusta la cobertura, por ejemplo:
Cobertura de Seguro de Autos
Las coberturas que se brindan tienen como objetivo cubrir e indemnizar el bien móvil asegurado, al presentar siniestros como robos, daños, etc.
Cobertura de Seguro de Vida
La cobertura se da generalmente en caso de fallecimiento y/o accidente personal. La aseguradora paga una suma de dinero estipulada con anterioridad, y se entrega en función de diferentes evaluaciones como: edad, factores de riesgo, hábitos de vida del contratante, entre otros.
Cobertura de Seguro de Salud
El objetivo del seguro de salud es asumir una parte de los gastos médicos del asegurado. Esto se da a partir del inicio de vigencia y dependiendo de los periodos de carencia, preexistencias y coberturas contratadas.
El asegurado tiene como obligación el pago de una suma de dinero, normalmente mensual. Para adquirirlo de igual forma se tienen en cuenta factores de asegurabilidad del asegurado como edad, historia clínica, coberturas y montos de prima contratados.
Sobre nuestras coberturas podrás dejar tus datos aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
Lo que siempre debes revisar:
Al firmar un contrato de salud define siempre que coberturas y montos de aseguramiento pactaras para cubrir los posibles riesgos y atenciones que requiera tu salud y la de tu familia.
En seguros Medi, contigo siempre contamos con 5 diferentes valores asegurados y coberturas que se ajustan a tus necesidades.
Déjanos asesorarte en tu contrato de salud y firma satisfecho. Recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
por etorres | May 28, 2021 | Educación, Medicina Prepagada
La vigencia es otro término en seguros de salud que debes conocer para elegir el plan correcto para tí.
¿Qué es?
Este concepto es el período durante el cual la compañía de seguros se responsabiliza de los riesgos cubiertos por la póliza. Se encuentra estipulado en las condiciones particulares de la misma.
Así mismo, corresponde al periodo de tiempo, durante el cual está en vigor el contrato adquirido.
Entonces, durante la vigencia las partes que firman este contrato definen responsabilidades y obligaciones, derechos y deberes de carácter legal. En este sentido, el titular o beneficiario de un contrato de seguro de salud podrá solicitar a la entidad aseguradora cualquiera de las coberturas incluidas en su póliza siempre que esta se encuentre dentro de su periodo de vigencia (activa), inicial o mediante renovación. Y por supuesto según lo contratado.
Cualquier obligación de las partes rige únicamente dentro del tiempo estipulado de vigencia que por lo general es de un año para un seguro de salud.
Por tanto, una vez que finalice este periodo de vigencia, los derechos y obligaciones contemplados en dicho contrato dejarán de tener validez, y culmina cualquier relación u obligación, y cualquiera de las dos partes está en su derecho la renovación o no del contrato de medicina prepagada.
¿Cuál es el tiempo y renovación de un contrato de seguros de salud?
La vigencia de un contrato de seguro será de un año, salvo que se defina lo contrario en el documento legal formalizado entre ambas partes.
Una vez finaliza el contrato y no se indique otra decisión un mes antes del tiempo de vigencia, se renueva normalmente de forma automática al cumplir un año.
Revisa los tiempos de vigencia, periodos de carencia e indicaciones de renovación, para que definas la continuación a tiempo, según tus necesidades.
Comunícate con nosotros, inicia ahora tu contrato de seguros de salud Medi y recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
por etorres | May 12, 2021 | Educación, Medicina Prepagada
En el ecuador contamos con diferentes tipos de planes o seguros médicos privados para nuestros afiliados.
Planes médicos privados que respaldan tu salud y la de tu familia.
Tenemos 10 años de experiencia en el sector, siempre brindando coberturas ideales para cada necesidad.
Por ello te informamos detenidamente sobre nuestros planes de atención médica individual, a los que podrás tener acceso de forma personal o familiar.
Recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 01 800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
Contamos con atención personalizada de nuestro equipo de asesores para brindarte una experiencia grata como cliente.
PLANES CARE
Dentro de nuestro portafolio de servicios contamos con 5 planes pensados únicamente en que tus necesidades sean solventadas según tu capacidad de pago.
Recuerda siempre que debes evaluar conceptos como deducibles, vigencia, carencia y coberturas en el plan que elijas con el objetivo de conocer cada detalle sobre la inversión que realizas en tus servicios de salud.
A continuación encontrarás una breve descripción de algunas de las coberturas más sobresalientes de cada plan:
PLAN CARE 10.000
Como su nombre lo indica cuenta con un plan de cobertura de 10.000$ por persona. Cuenta con servicios como Terapias, Homeopatía, Acupuntura, entre otros que podrás hacer uso con un periodo de carencia de 30 días después de inicio de vigencia del plan.
Cuenta con cobertura de maternidad y para el recién nacido con servicios ambulatorios y hospitalarios.
Para este plan es importante conocer que las enfermedades preexistentes tendrán cobertura solo 24 meses después de contratado el plan.
Sobre más coberturas podrás dejar tus datos aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
PLANES CARE ACTIVE 30.000$
Te brinda atención médica en el hogar con 10$ de copago, también cuenta con servicios que cuentan con periodos de carencia de entre 30 a 90 días.
Y coberturas adicionales sin costo como extracción de molares, exámenes anuales de rutina para hombres y mujeres.
PLANES CARE PRO
Corresponde a nuestro plan intermedio cuyo máximo monto de cobertura es de 50.000$ por persona.
Este incluye coberturas ambulatorias de 25.000$ en medicamentos comerciales y genéricos y en medicamentos para cobertura hospitalaria de 50.000$
De igual forma cuenta con beneficios adicionales como aparatos ortopédicos, consultas psicológicas, cobertura dental y de nutricionista por factores de riesgo, cada una sujeto a términos y condiciones.
PLANES CARE PLUS
Es nuestro segundo plan en ranking de coberturas debido a su monto contratado. Con coberturas hospitalarias en medicamentos, laboratorios, terapia y cuidados intensivos por monto máximo de 70.000$ por persona.
De igual forma cuenta con atención de emergencias médicas, emergencia por accidente vía reembolso.
Alquiler de muletas y silla de ruedas, órtesis, Segunda opinión médica internacional, entre otras, cada una sujeto a términos y condiciones.
PLANES CARE BLACK
Nuestro plan principal, con cobertura de hasta 100.000$ por persona y cobertura en Ecuador.
Con todas los planes de salud y coberturas arriba mencionadas con tiempos y montos de cobertura más amplios que te da la tranquilidad que necesita tu vida.
Deja en nuestras manos tu salud, para que disfrutes de tu familia.
Observaciones:
Nuestros planes tienen tarifa según la edad del afiliado, categoría de afiliación y monto de cobertura, por lo que te invitamos a dejar tus datos en el siguiente link para que nuestros asesores te brinden la información exacta y completa para tu caso específico: www.segurosmedi.com/planes-individuales-care/ y https://bit.ly/ServiciosMEDI
por etorres | Abr 30, 2021 | Destacado, Educación, Medicina Prepagada
Se habla de ahorrar y buscar un mejor futuro. Sin embargo, en un aspecto en el que no debemos ahorrar es en la salud. No escatimar en gastos frente a este rubro, puede ser la diferencia entre la tranquilidad y la incertidumbre.
Te traemos información sobre lo que es la medicina prepagada, sus beneficios y acerca de la letra “menuda” que debes conocer, en el siguiente artículo:
¿Qué es Medicina Prepagada?
La medicina prepagada es un plan de salud adicional a la cobertura pública, que mejora la atención y la oportunidad en citas médicas, urgencias y hospitalización a las personas.
Es una elección voluntaria y, tal cual lo dice su nombre, es la opción de pagar servicios de salud, anticipadamente.
Se caracteriza por cubrir de mejor manera, algunos de los servicios contenidos en el Plan Público de Salud tradicional, con mejores tiempos de respuesta, fácil acceso a especialistas y una red hospitalaria más amplia.
Según el Suplemento del Registro Oficial No. 863 de 17 de octubre de 2016, se publicó la Ley Orgánica que Regula a las Compañías que Financien Servicios de Atención Integral de Salud Prepagada y a las de Seguros que oferten cobertura de Seguros de Asistencia Médica.
Esta ley reglamenta el funcionamiento, deberes y derechos de dichas empresas que brindan servicios de salud cuyo objeto según información recabada de la web del Ministerio de Salud indica que es regular, vigilar y controlar la prestación de dichos servicios para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los usuarios.
Fijar las facultades y atribuciones para establecer y aprobar el contenido de los planes y contratos de atención integral de salud prepagada y de seguros en materia de asistencia médica; así como determinar la competencia para la aplicación del régimen sancionador y la solución de controversias.
Es decir que estas empresas que brindan servicios pre pagos para la salud, cuentan con una vigilancia que garantiza el servicio y el cumplimiento de las normas del sector.
Teniendo en cuenta que la comunicación y educación son una dupla importante, aún más en esta era tecnológica, es para nosotros un deber la información asequible, fácil y completa para que cale el mensaje de que se tienen más opciones para el cuidado de su salud y la de tu grupo familiar.
Medicina prepagada: Beneficios.
Los planes de medicina prepagada corresponden a un ayuda extra que se toma en pro de la salud individual y grupal.
Los planes de medicina prepagada prometen atención presta en comparación con la que se obtendría en los hospitales públicos, pues los tiempos de espera para un procedimiento son amplios.
Las familias así como las empresas una vez cuenten con afiliación activa, pueden prevenir la enfermedad de forma ágil, pues tienen disponible el portafolio de proveedores para tomar la asistencia médica según cada necesidad.
Entre los beneficios de efectuar la contratación de un plan de medicina prepagada, están:
- Muchos de los programas ayudan al afiliado al contar con servicios ágiles de diagnósticos de médicos especialistas.
- Asesoría en temas de bienestar, desde la nutrición hasta la psicología.
- Puedes ser atendido por el profesional en salud que prefieras dentro de la red.
- Los cuidados son personalizados y adaptados a las necesidades médicas de cada individuo.
- En caso de emergencias, permiten acceder a atenciones especializadas, disponibilidad de horarios para agendar citas sin alterar sus compromisos diarios.
- Tener un seguro debe ser visto como una inversión que sirve para salvaguardar tu bienestar y el de los tuyos.
Te puede interesar: Vacuna Covid en Ecuador: Toda la información que necesitas
Para contratar un servicio médico privado debes tener en cuenta el precio y coberturas que buscas. Por ello es importante investigar las diferentes opciones que ofrece cada empresa.
Coberturas de un plan de medicina prepagada
El cambio en la percepción de riesgo de los clientes se ha transformado.
Lo anterior se refleja en los ramos de vida colectiva, de asistencia médica y de vida individual, según la Fedeseg como menciona el diario El Comercio. El primero -que protege a grupos familiares- y el segundo arrojaron una variación positiva de 3,8% cada uno para 2020.
Actualmente, el tener un plan de medicina prepagada no es un lujo, es una necesidad casi como la canasta familiar, ya que las circunstancias existentes en salud nos han puesto a reflexionar sobre las prioridades en la vida de cada hogar.
Lo anterior basados en la premisa: la salud pública no es tan eficiente y acceder a un servicio privado es muy costoso.
En el Ecuador, una consulta médica oscila en un rango de $30 a $80, sin incluir medicamentos, según menciona un experto del sector, en el diario digital El Comercio.
Adicionalmente, hablando de hospitalizaciones en el país, los precios son poco alentadores y por lo general son altos pues se tasan por los medicamentos utilizados, la complejidad de la intervención, los honorarios médicos, entre otros.
Por esto, es necesario fijarse muy bien en las coberturas que está contratando, pues hay de todo tipo y monto de dinero que la respalda dentro y fuera de red.
Entre algunas coberturas se tienen:
Es importante aclarar que son a nivel general y que cada empresa de medicina prepagada cuenta con coberturas diferentes, similares o iguales a las mencionadas aquí.
- Si un paciente requiere hospitalización, puede disponer de una habitación individual y los servicios que esta conlleve.
- Algunos cuentan con seguro dental, tratamientos médicos y algunos seguros tienen cobertura internacional. (Depende de la empresa y coberturas contratadas.)
- Atención para maternas y enfermedades que no sean preexistentes, es decir no hayan sido diagnosticadas antes de la fecha de la afiliación al contrato de medicina prepagada.
- Acceso a medicamentos según patología y diagnóstico.
- Montos de cobertura para hospitalizaciones, cirugías y maternidad.
- Acceso a beneficios por alianzas estratégicas entre empresas de salud.
La letra “menuda”:
Es importante conocer los pro y contras de lo que se adquiere como protección para ti y tu familia.
A continuación podrá informarse sobre algunos puntos que debe conocer, sin embargo es de vital importancia siempre leer el contrato que firmará y ante la duda consultar con tu asesor de servicio, hasta estar convencido de lo que vas a adquirir.
Algunas coberturas no serán del 100%
Es decir el afiliado debe pagar deducibles y/o copagos en determinados servicios. Este ítem es complejo cuando se es diagnosticado para recibir un tratamiento por cáncer y hasta para las maternas.
Por ello es indispensable elegir las mejores coberturas del producto que adquiere, y conocer los periodos de carencia.
Lo que te ahorras en el mes a mes, te lo puedes gastar en un momento complejo por tu salud.
Tomar planes de medicina prepagada sin cobertura por medicamentos o tratamientos de alto costo.
Las enfermedades no son planeadas, y tampoco las puedes adivinar. En el caso de que no tengas cobertura por medicamentos o para los tratamientos de alto costo, te das un gran golpe en el bolsillo.
Las enfermedades preexistentes no tienen cobertura.
Si tienes enfermedades preexistentes, es decir, que si al momento de afiliarte ya posees una enfermedad de la índole que sea, para algunos casos debes esperar desde 24 meses de periodo de afiliación y en otros en definitiva no serán cubiertos los procedimientos derivados de estas.
Para tener clara esta información debes registrar en la hoja de asegurabilidad tu estado de salud basado en la historia clínica y respondiendo las preguntas de rigor que te haga la empresa que vas a contratar.
Declarar toda la información conocida te evitará reprocesos y situaciones incómodas.
Información general al momento de la afiliación.
Una persona desinformada le pueden ofrecer cualquier cosa y si no se suele fijar en la letra pequeña de los contratos, se corre el riesgo de tener falsas expectativas.
Tips para elegir un plan de medicina prepagada:
- Lee de manera detallada lo que incluye y lo que no, en el contrato.
- Tener claridad en las enfermedades o patologías que se cubren y las que no.
- Pedir el listado de períodos de carencia o espera desde a 12 meses, de las diferentes coberturas.
- Preguntar sobre la asistencia medica domiciliaria y/o internacional.
- Leer y tener claro, el monto de cobertura en dinero para cada amparo contratado.
- Revisar el porcentaje de deducible a pagar por tu contrato.
Quiero cotizar un plan de Medicina Prepagada: www.segurosmedi.com/planes-individuales-care/
Una persona informada toma mejores decisiones, gracias por llegar hasta aquí.
Pregunta por nuestras coberturas y atención en salud para ti y tu familia. Afíliate con planes care de Seguros Medi www.segurosmedi.com , desde 1.47$ diarios.
Deja tus datos en www.segurosmedi.com/planes-individuales-care/ y puedes también comunicarte a nuestro wsp +593 99 254 0331