Conozca nuestros planes de Medicina Prepagada

Llene sus datos y le asesoraremos para el elegir el mejor para usted.

Deducible en Seguros ¿Qué es y Cómo funciona?

En general las personas no tienen claridad sobre los términos técnicos utilizados en los planes de medicina prepagada. Deducible, copago, póliza, etc.

Por lo que uno de nuestros objetivos como Seguros Medi, es entregarte información para que conozcas el sector y puedas hacer un uso fiable de los servicios que has contratado.

Seguramente en algún momento has escuchado a los agentes de seguros mencionar la palabra deducible.

Según la International Student Insurance el deducible es la cantidad que debes pagar de tu propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a pagar cualquier gasto cubierto.

Y, ¿sabes cuál es su función en materia de seguros de salud?

¿En qué consiste el Deducible en los Seguros de Salud?

Más allá de que retengas una definición o repitas frases, lo que buscamos como especialistas en el sector, es que te apropies del término y conozcas las ventajas que tienes como asegurado.

Según la International Student Insurance el deducible es la cantidad que debes pagar de tu propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a pagar cualquier gasto cubierto.

El deducible impacta en la cantidad de dinero que pagarás al médico u hospital, y por lo general se paga al momento del tratamiento.

Y este depende del plan que contratas año a año.

Pues el deducible se puede pagar una vez al año o una vez por nueva condición ¿Qué quiere decir eso? Vamos a verlo.

Tipos de Pagos de Deducibles

Una vez por año

Los deducibles por año natural se pagan una sola vez por todo el año y no se tiene que pagar de nuevo hasta que se renueve por un año adicional.

Una vez por Nueva Condición o Incapacidad

Los deducibles por incapacidad aplican en los primeros eventos hasta completar el monto total en cada incapacidad.

El principio del deducible

El concepto sobre deducible fue creado por el mercado asegurador con el objetivo de equilibrar, administrar y dividir el riesgo entre el afiliado y la compañía aseguradora.

Entonces, en caso de que surja alguna patología y se diagnostique una enfermedad, la aseguradora debe asumir un porcentaje del costo total y el asegurado la otra parte, siendo esta conocida como el deducible.

El término deducible es un concepto altamente usado por empresas de seguros de diferentes ramos incluido, salud y compañías que comercializan planes de medicina prepagada.

¿Cómo funciona?

En caso de sufrir una enfermedad, el asegurado deberá pagar en su totalidad el monto correspondiente al deducible. 

Los gastos que paga la empresa de medicina prepagada comienzan a partir del primer dólar que se gasta en exceso del deducible. 

Por ejemplo, si un plan de medicina prepagada tiene una cobertura X al 100%, y si el deducible de dicho producto es US $80. El cliente presenta una enfermedad, la cual tuvo un costo de US $500, el cliente se compromete a pagar los US $80 y ya que la enfermedad supera esta cifra la empresa de medicina prepagada reconocerá el pago del monto restante, es decir US $420. (500-80=420).

Te puede interesar: https://www.segurosmedi.com/servicios-de-salud-ecuador/

Costos que se incluyen en el deducible

Cabe indicar que no son todos pero aquí estan los más comunes.

  • Facturas de hospitalización
  • Cirugía
  • Pruebas de Laboratorio
  • Anestesia

Costos que no cuentan en el deducible:

  • Copagos
  • Primas
  • Cualquier gasto no cubierto por el plan contratado.

Por esto, es importante entender que un plan de medicina prepagada con deducible, será más económico que un plan sin deducible. De igual manera mientras más alto sea el deducible, menor será la cuota mensual de ese plan. 

 Consideraciones:

  • Algunos planes tienen deducibles separados para ciertos servicios, como los medicamentos recetados.
  • Frecuentemente, los planes familiares tienen tanto un deducible individual, que le aplica a cada persona y un deducible familiar, que aplica a todos los miembros de la familia.

Infórmese siempre antes de contratar su plan de medicina prepagada

Antes, una persona no iba a un centro médico por una gripe o molestias respiratorias. En general, acudía a la farmacia. Hoy, el panorama ha cambiado, al igual que los requerimientos.

Los rubros en terapia intensiva de las clínicas ‘top’ de Quito superan los USD 2 800 al día, por lo que a la persona que tenga una cobertura de USD 10 000 le alcanzará para unos cuatro días de estadía, según registra el diario El Comercio.

Por tanto, es una necesidad contar con un buen seguro médico, que nos brinde seguridad en el momento de verdad.

Los seguros cubren de forma integral toda enfermedad, pero no se debe olvidar que existen límites de acuerdo a los montos contratados por cada persona y sus preexistencias, deducibles y/o historial clínico.

Recuerda verificar el porcentaje de cobertura tanto ambulatorio como hospitalario y dentro de la red como fuera de la red, también revisa los montos límites que existan en atenciones o consultas médicas específicas.

Conclusión

Siempre pregunta y aclara todas tus dudas antes de tomar tu seguro médico, evita sorpresas.

No es posible adivinar qué problemas de salud puedes llegar a tener tú y tu familia en un futuro cercano.

La salud no es negociable. Y menos previsible. Lo que si puedes controlar es asegurar tu salud con los mejores.

En coberturas para tu salud, sabemos cómo ayudarte. Toma buenas decisiones, gracias por llegar hasta aquí.

¿Quieres cotizar un plan de Medicina Prepagada? Ingresa aquí: www.segurosmedi.com/planes-individuales-care/ 
Pregunta por nuestras coberturas y atención en salud para ti y tu familia. Afíliate con planes care de Seguros Medi www.segurosmedi.com, desde 1.47$ diarios.
Deja tus datos en www.segurosmedi.com/planes-individuales-care/  y puedes también comunicarte a nuestro wsp +593 99 254 0331

2 Comentarios

  1. Eduardo Salazar Bravo

    Buenos días, con el respeto que se merecen tanto ustedes cómo prestadores del servicio como nosotros como clientes me gustaría que los reembolsos sean mucho más ágiles, yo tengo una liquidación pendiente por 6 meses y sigo esperando. He llamado, he enviado emails y la única respuesta que recibo es que no están haciendo desembolsos y que apenas hagan me van a devolver los gastos que están aprobados, es más he remitido como 3 correos y me han ignorado. Merecemos respeto como clientes, pagamos nuestro seguro de forma puntual y ustedes no se dignan ni siquiera en responder los emails. Soy Eduardo Salazar Bravo

    Responder
    • Andrea Cando

      Buenos Días Eduardo, agradecemos su cordialidad y paciencia, lamentamos las molestias ocurridas. Un miembro de nuestro equipo se comunicó directamente con usted para realizar el seguimiento a su caso. De todas maneras si tiene alguna consulta adicional, le recordamos que puede comunicarse con nosotros al 1800 456 456 o al 02 380 1940.
      MEDI CONTIGO SIEMPRE

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar…

Share This