La vigencia es otro término en seguros de salud que debes conocer para elegir el plan correcto para tí.
¿Qué es?
Este concepto es el período durante el cual la compañía de seguros se responsabiliza de los riesgos cubiertos por la póliza. Se encuentra estipulado en las condiciones particulares de la misma.
Así mismo, corresponde al periodo de tiempo, durante el cual está en vigor el contrato adquirido.
Entonces, durante la vigencia las partes que firman este contrato definen responsabilidades y obligaciones, derechos y deberes de carácter legal. En este sentido, el titular o beneficiario de un contrato de seguro de salud podrá solicitar a la entidad aseguradora cualquiera de las coberturas incluidas en su póliza siempre que esta se encuentre dentro de su periodo de vigencia (activa), inicial o mediante renovación. Y por supuesto según lo contratado.
Cualquier obligación de las partes rige únicamente dentro del tiempo estipulado de vigencia que por lo general es de un año para un seguro de salud.
Por tanto, una vez que finalice este periodo de vigencia, los derechos y obligaciones contemplados en dicho contrato dejarán de tener validez, y culmina cualquier relación u obligación, y cualquiera de las dos partes está en su derecho la renovación o no del contrato de medicina prepagada.
¿Cuál es el tiempo y renovación de un contrato de seguros de salud?
La vigencia de un contrato de seguro será de un año, salvo que se defina lo contrario en el documento legal formalizado entre ambas partes.
Una vez finaliza el contrato y no se indique otra decisión un mes antes del tiempo de vigencia, se renueva normalmente de forma automática al cumplir un año.
Revisa los tiempos de vigencia, periodos de carencia e indicaciones de renovación, para que definas la continuación a tiempo, según tus necesidades.
Comunícate con nosotros, inicia ahora tu contrato de seguros de salud Medi y recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
0 comentarios