Muchas veces confundimos el término ¨beneficiarios¨ con el concepto de ¨número de afiliados del núcleo familiar¨ o también denominados ¨dependientes¨.
Y es que, los beneficiarios son aquellas personas que perciben la indemnización en los casos previstos en la póliza o contrato de salud.
Por ejemplo, tus beneficiarios directos, en caso de aplicar la indemnización, son tu cónyuge e hijos. De no haber formado una familia, pueden ser tus padres o incluso tus hermanos menores de 18 años. La ley también permite que existan beneficiaros que tu consideres puedan recibir éste monto.
Los beneficiarios suelen tener un vínculo común de intereses personales, familiares o económicos con el asegurado.
Para que tengas claro los conceptos, los beneficiarios y los dependientes son dos términos totalmente distintos que por lo general suelen confundir al momento de contratar una póliza de salud.
Los dependientes son los miembros de la familia directa que están cubiertos bajo la misma modalidad del titular de la póliza y son quienes forman parte del contrato de salud.
Ahora que ya conoces la diferencia entre ambos términos, puedes continuar con el proceso de contratación de un plan de salud que se ajuste a tus necesidades.
También te puede interesar: Medicina Prepagada: ¿Qué es?, Pros y contras.
Déjanos asesorarte en tu contrato de salud y firma satisfecho. Recuerda que tienes comunicación directa con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI
0 comentarios