Salud, información vital: 62.000.000 de personas aproximadamente, viven con diabetes tipo 2 en América y reciben atención de los profesionales de enfermería.
La salud es tu principal recurso, y por la cual puedes lograr tus actividades diarias, para cumplir tus metas familiares y personales.
Tu salud nos importa, por eso propendemos por una población informada que tome decisiones con conocimiento.
En el mes de Noviembre el día 14 para ser exactos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), conmemora el día mundial de la Diabetes. Cada año con enfoques diferentes alrededor de esta condición de salud.
Para 2020 las entidades mundiales a cargo de la prevención y cuidado de la salud en el globo terráqueo, se enfocan en la importancia del personal de la salud que acompaña esta etapa en la vida de las personas que lo padecen.
La salud no sería la misma, sin profesionales de enfermería que con su experiencia y esfuerzos, guían el adecuado manejo de la situación de salud que presenten sus pacientes.
Para la OMS, la educación y la financiación son vitales para apoyar a los profesionales sanitarios en la lucha contra la diabetes.
Por esto, en 2020 a través de su campaña anual sobre la Diabetes, se enfocan en la necesidad de la capacitación y contratación de personal en el área de enfermería; dado que corresponden a un eslabón de la cadena que hace la diferencia.
El círculo azul es el símbolo universal de la diabetes. Representa la unidad de la comunidad mundial de diabetes en respuesta al creciente número de personas afectadas.
Los profesionales de enfermería llegan al punto de conocer la situación más íntima de cada paciente, pues acompañan desde la empatía y expertis:
- La detección de la enfermedad.
- El manejo del tratamiento y los procesos psicológicos
- Administran del día a día en casa, para esta patología.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):
- Las enfermeras representan el 59% de los profesionales de la salud.
- La fuerza de trabajo mundial en enfermería es de 27,9 millones, de los cuales 19,3 millones son enfermeras profesionales.
- La falta mundial de enfermeras en 2018 fue de 5,9 millones. El 89% de esta falta se concentraba en países de renta baja y media.
- El número de enfermeras formadas y contratadas necesita crecer hasta un 8% al año para hacer frente a la alarmante escasez en la profesión para 2030.
Ahora bien, te preguntarás porque el personal de enfermería marca un hito en el manejo de la Diabetes:
- Este personal ayuda en el diagnóstico anticipado.
- Garantizando un tratamiento temprano.
- Proporcionan capacitación para el autocontrol y apoyo psicológico.
- Co-ayudan a las familias del paciente, brindando herramientas para prevenir complicaciones, que cambian vidas.
62.000.000 de personas aproximadamente, viven con diabetes tipo 2 en América y reciben atención de los profesionales de enfermería.
Recuerda que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre.
El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.
La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco, previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
Se puede tratar la diabetes y evitar o retrasar sus consecuencias con dieta, actividad física, medicación y exámenes periódicos para detectar y tratar sus complicaciones.
No puedes hacer nada respecto a tu edad y tu predisposición genética.
Pero respecto al resto de factores de desarrollar diabetes tipo 2 como sobrepeso, obesidad abdominal, estilo de vida sedentario, hábitos alimenticios y fumar, sí está en tus manos.
Los cambios en tu estilo de vida pueden prevenir la diabetes o al menos retrasar el inicio, hasta edades ya muy avanzadas.
Entonces, ¿Qué puedo hacer para prevenir y/o controlar, garantizando calidad de vida?
Acciones concretas para aplicar desde ya:
- Aliméntese con 3 a 4 porciones de frutas y verduras todos los días.
- Evite el azúcar en cualquiera de sus presentaciones.
- Haga deporte mínimo 3 veces a la semana.
- Mantenga un peso corporal saludable para su talla y condiciones físicas.
- Capacítese continuamente sobre esta patología y su manejo, a través de https://www.idfdiabeteschool.org/Short-Course/diabetes-educator/ encontrará un curso sobre “El papel del educador en diabetes”, que será gratuito hasta el 31 de Diciembre 2020.
- No olvide los chequeos anuales, que definirán su vida, entre la salud o la enfermedad.
Recuerde que con Seguros Medi https://www.segurosmedi.com/ , podrá cotizar su plan de medicina prepagada para usted y su familia, contamos con 10 años de experiencia en el sector y es nuestro propósito cuidar de tu salud y acompañarte en todas las etapas de la vida. #contigosiempre.
Tu salud de nuestra mano, brindamos información y servicios que constituyan una medicina en base a la prevención y tu salud esté asegurada.
REFERENCIAS
- Día Mundial de la Diabetes 2020. Organización Mundial de la Salud. Recuperado de: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2020#:~:text=El%20tema%20del%20D%C3%ADa%20Mundial,personas%20que%20viven%20con%20diabetes.
- Federación Internacional de la Diabetes. Diabetes: el personal de enfermería marca la diferencia. Recuperado de: https://worlddiabetesday.org/es/?utm_source=Adwords&utm_medium=Traffic&utm_campaign=Spanish&gclid=Cj0KCQiAwMP9BRCzARIsAPWTJ_EMtjdRIo_t16iUdP7BT835uhWzprpPJUlVh8QhhAobcF1jODaxdooaAjZpEALw_wcB
- Diabetes. Organización Mundial de la Salud. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
0 comentarios