La salud dental se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos. Esto, porque es la última preocupación en el área de la salud a la que le ponemos cuidado.
Sin embargo, debes conocer que, si dejas como segunda opción, puede provocar enfermedades que ataquen tu sistema inmunológico e incluso tu corazón.
Las temidas caries son las patologías dentales más comunes entre las personas. Éstas dañan zonas de forma permanente en la superficie de los dientes y se convierten en pequeñas aberturas u orificios. Las caries de producen por una serie de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de azucares, y limpieza dental eficiente.
Además, las enfermedades dentales son provocadas por la placa, una combinación pegajosa de bacterias y comida. La placa comienza a acumularse en los dientes pocos minutos después de haber comido. Si los dientes no se lavan todos los días, la placa provocará caries o enfermedades de las encías. La placa se puede convertir en un depósito duro que se conoce como sarro y queda atrapado en la base del diente. La placa y el sarro irritan e inflaman las encías.
Por ello, aquí te contamos algunas recomendaciones para una efectiva y eficiente limpieza dental y los cuidados que debes llevar a cabo:
- Usa el hilo dental al menos una vez al día. Es mejor hacerlo antes de cepillarse los dientes. El hilo dental remueve la placa que se encuentra entre sus dientes y sobre las encías.
- Cepíllate los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes con cerdas suaves. Cepíllate por al menos 2 minutos en cada ocasión.
- Utiliza pasta dental que contenga fluoruro. El fluoruro ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes y a prevenir la caries.
- Cambia tu cepillo de dientes cada 3 a 4 meses, o antes de ser necesario. Un cepillo desgastado no es tan efectivo para limpiar tus dientes. Si usas un cepillo de dientes eléctrico, cambia las cabezas.
- Consume una dieta saludable. Es menos probable que padezcas de enfermedad de las encías si comes alimentos saludables.
- Evita los dulces y las bebidas endulzadas. Comer y beber muchas cosas dulces incrementa tu riesgo de presentar caries dentales. Si decides comer o beber cosas dulces, cepíllate los dientes después de haberlo hecho.
- No fumes. Los fumadores tienen más problemas de dientes y encías que los no fumadores.
- Mantén las prótesis dentales, retenedores y otros aparatos limpios. Esto incluye cepillarlos regularmente. También es posible que debas remojarlos en una solución limpiadora.
- Programa visitas a tu dentista regularmente. Muchos dentistas recomiendan hacerse una limpieza dental profesional cada 6 meses para una salud bucal óptima. Puede ser necesario acudir al dentista cada 3 a 4 meses si tiene problemas con las encías.
Recuerda, es importante una visita periódica al especialista dental para que puedas mantener una salud dental en óptimas condiciones. Si bien no es barato ni económico hacerlo, en lugar de ser un gasto, es una inversión. Las recompensas que vas a tener son innumerables, empezando por la salud dental y el sentimiento de seguridad que te da una sonrisa saludable.
Hay muchos centros de salud dentro de la Red de Prestadores MEDI que pueden ayudarte a cuidar tu salud dental. Si deseas cotizar uno de nuestros planes de salud para contar con este y otros beneficios, puedes hacerlo a través de nuestro WhatsApp.
0 comentarios