Covid, cuidados en casa para prevenir contagios y cuidar tu salud - Seguros Medi Medicina Prepagada Ecuador

por | Ene 26, 2021 | Salud, Tips | 0 Comentarios

Conozca nuestros planes de Medicina Prepagada

Llene sus datos y le asesoraremos para el elegir el mejor para usted.

Covid: cuidados en casa.

Covid: cuidados en casa.

Covid: cuidados en casa. Cumplimos un año con el virus, con experiencias y aprendizajes a todo nivel. Salud nueva realidad con COVID19 y transformaciones económicas, sanitarias, sociales, entre otras.

Esta situación sanitaria ha cobrado miles de vidas a lo largo y ancho del mundo, cambiando la estabilidad y paz de los hogares por incertidumbre.

De igual forma también ha dejado entrever la infinita bondad de personas generosas, quienes han aportado a quienes lo necesitan.

Sin embargo, quedan al descubierto mejoras necesarias en diferentes ámbitos. Transformaciones de carácter mundial que son necesarias de implementar con la misma velocidad con la que se enfoca la búsqueda de las vacunas.

Entre ellas:

  • Económicas:

Políticas públicas que permitan recuperar un comportamiento estable en cada país, con igualdad en todos los sectores sociales.

  • Sanitarias:

Aumento de inversión en salud pública, entre otros financiar el acceso a las vacunas contra el COVID para todas las personas, y fortalecimiento del sistema de salud mundial enfocado en prevención.

  • Sociales:

Propender por el obligatorio y correcto acatamiento de los mínimos vitales para minimizar el contagio del virus.

Covid: cuidados en casa.

Ahora bien, el comportamiento responsable de cada persona es indispensable para hacer barrera a la pandemia.

El cuidado empieza en casa y ser realistas con la responsabilidad individual es la diferencia entre salud  y enfermedad.

Este nuevo año continuamos con este virus entre nosotros y les recordamos los cuidados básicos para evitar contagios.

Dado que es un virus de transmisión aérea, los contagios se dan por vía respiratoria.

Entonces debemos:

  1. Usar siempre tapabocas como parte de tu vida diaria. Debe cubrir nariz y boca.
  2. Mantener 2 metros de distanciamiento con cada persona.
  3. Lavarte continuamente las manos.
  4. Limpiar las superficies que se van a tocar.

Los cuidados son sencillos y la decisión nada complicada por esto, no expongas tu salud ni la tu familia.

Conocemos que los cuidados en casa y personales pueden ser de estricto cumplimiento, pero en la calle no tenemos la certeza de que las demás personas realicen los mismos protocolos de bioseguridad.

Y también estamos conscientes de que es un mal invisible que llega sin percatarnos, que día a día a afectado a personas y familias de nuestro círculo más cercano.

Por esto relacionamos también los cuidados  a tener en cuenta en casa, si ya has sido contagiado por el virus. Covid cuidados en casa.

El objetivo es no ampliar los contagios en el núcleo familiar.

Adicionalmente los casos tratados en casa, corresponden a personas sin patologías graves y síntomas leves.

Comparte estas medidas con todos tus conocidos y a todos quienes les puedan interesar.

  1. Mantener contacto con los médicos de su entidad de salud, para hacer seguimiento a la evolución del estado de salud.
  2. Establecer un espacio de aislamiento, con baño propio y ventilación. Un único lugar que no ingresen los demás miembros de la familia.

Si no se cuenta con este espacio, limitar el acceso a las áreas sociales de la casa.

  • Mantener higiene estricta y el lavado de manos.
  • Mantener el uso de tapabocas al estar presente el “cuidador”.
  • Todos los espacios deben estar en constante limpieza, pasillos, mesas, dispositivos, etc.
  • La persona contagiada, debe usar implementos de alimentación y cocina de uso único. (platos, cubiertos, vasos, etc).
  • Lávate las manos después de poner la ropa en la lavadora. Y usa guantes con la ropa de la persona enferma.
  • Evitar visitas y  todo el núcleo familiar debe permanecer en cuarentena.

Ahora bien, es importante estar en contacto con su médico de cabecera a través de llamada o video llamada para tener la tranquilidad del seguimiento respectivo al estado de salud.

Si no tienes seguro médico, recuerda que podrás ingresar a www.segurosmedi.com/planes-individuales-care/ dejar tus datos y ser contactado por uno de nuestros asesores.

Si los síntomas empeoran, o presenta alguno de los signos o síntomas de alarma, debe de ir a urgencias de un hospital para valoración médica.

  • Signos y síntomas de alarma

-Dificultad para respirar o falta de aire

-Dolor persistente u opresión de pecho

-Confusión o pérdida del estado de alerta

-Labios o cara azulados

Dado que tendrán que desplazarse en la calle, no olvide siempre utilizar tapabocas, hacer uso de transporte privado y la higiene de manos.

Con el objetivo de no generar más contagios y/o poner en riesgo a los de su casa.

Por otro lado, debemos recomendarle que se mantenga informado consultando información al respecto de fuentes fidedignas como la OMS o Autoridades Sanitarias de su país o ciudad.

Esperamos sea de ayuda la información aquí registrada.

Por favor esté atento de su estado de salud, y busque prevenir siempre antes de lamentar.

Cada decisión define entre su salud y la enfermedad de usted y de sus familiares y amigos.

Para 2021 y luego de un comunicado oficial, la OMS nos invita a tomar una decisión concreta y sencilla.

¿Permitimos divisiones sociales, políticas y económicas, descuidos personales en la salud que afectan a todas las personas alrededor? o ¿Continuamos el camino con ayuda mutua, compasión y los cuidados que todos necesitamos para vencer este virus.?

https://www.who.int/es/news/item/30-12-2020-covid-19-anniversary-and-looking-forward-to-2021

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar…

Share This