Tuberculosis en Ecuador ¿Cómo afecta esta enfermedad la vida de nuestros compatriotas Ecuatorianos? Aquí te explicamos que es esta enfermedad y la situación en nuestro país.

por | Jul 14, 2021 | Salud | 0 Comentarios

Conozca nuestros planes de Medicina Prepagada

Llene sus datos y le asesoraremos para el elegir el mejor para usted.

TUBERCULOSIS en Ecuador

La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas de la historia de la humanidad. Apareció en el año 460 AC. Sin embargo, en los años 80, reaparece no solamente en los países económicamente empobrecidos, sino que, se convierte en una patología del primer mundo.  

Ésta enfermedad es causada por una bacteria denominada bacilo de Koch. Es curable y prevenible y aunque afecta principalmente a los pulmones, puede llegar a otras partes del cuerpo.

Si no se trata oportunamente, hay probabilidades de causar daño permanente en los pulmones.

Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un 10% de probabilidades de enfermar de tuberculosis a lo largo de la vida. Este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunológico está dañado, como ocurre en casos de padecer la infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.

Y aunque esto pueda sonar increíble, se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente. Es decir que están infectadas por el bacilo, pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Ésta enfermedad se transmite a través del estornudo, al toser o escupir y a lo largo de un año, una persona con síntomas de tuberculosis puede infectar a unas 10 a 15 personas por contacto cercano. En caso de no recibir el tratamiento adecuado, hasta dos terceras partes de las personas con tuberculosis, mueren.

La tuberculosis, al ser una enfermedad en la que los síntomas podrían ser los mismos que los de una gripe común, es importante que sepas, que la tos persistente por más de 15 días es la principal alerta. Se puede presentar junto a fiebre, sudoración por la noche, cansancio permanente, pérdida de peso o falta de apetito. Sin embargo, pueden ser leves durante muchos meses.

Justamente por esto, las personas pueden tardar en consultar a un especialista y transmitir la bacteria a otras personas. Por ello, al menor síntoma, acude a un médico.

Recuerda que ahora con Seguros Medi no es necesario que salgas de casa para recibir la mejor atención médica, descubre más aquí. Sí tienes alguna duda no olvides contactarnos a nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar…

Día Mundial de la Lepra

El 30 de enero de cada año, se conmemora el día mundial de la Lepra gracias a la Organización Mundial de la Salud, entidad que está a cargo de aupar éstas causas para crear conciencia y dejar por sentado la necesidad de recordación en la humanidad. Los objetivos...

Share This