El ritmo ascendente y la vorágine a la que nos enfrentamos diariamente los seres humanos para cumplir con los objetivos laborales, ha provocado el aumento de las enfermedades relacionadas con la salud mental.
La pandemia del Covid 19 -que apareció originalmente a finales del año 2019, en Asia- y se propagó en el resto de países del mundo alrededor del primer trimestre del año 2020, frenó, de alguna manera, ese ritmo acelerado en el que se encontraba el mundo y logró, al inicio, un punto de equilibrio para desestresarse.
Sin embargo, la presión y el estrés laboral, por la paralización de las actividades económicas, provocó mayores índices de afectaciones a la salud y sobre todo aumentó drásticamente los factores para padecer el tan temido estrés.
El manejo de ésta enfermedad del plano síquico, resulta complejo debido a las variables de la patología. Existen 3 tipos de estrés:
1.- Estrés agudo:
Puede presentarse en la vida de cualquiera, y es muy tratable y manejable. Desestresarse con métodos científicos es el camino para salir de el.
2.- Estrés agudo episódico:
Las personas que padecen éste tipo de estrés, pueden ser sumamente resistentes al cambio. Sólo la promesa de alivio del dolor y malestar de sus síntomas puede mantenerlas en tratamiento y encaminadas en su programa de recuperación.
3.- Estrés crónico:
Éste último, es el más común y el más letal. Puede llegar a matar a través del suicidio, la violencia, el ataque al corazón, la apoplejía e incluso el cáncer. Las personas se desgastan hasta llegar a una crisis nerviosa final y fatal. Los recursos físicos y mentales se ven consumidos por el desgaste a largo plazo. Los síntomas de estrés crónico son difíciles de tratar y pueden requerir tratamiento médico y de conducta y manejo del estrés.
Cada uno de los tipos de estrés cuenta con sus propias características, síntomas, duración y enfoques de tratamiento.
Por ello, la detección temprana de las causas permitirá prevenir o atenuar el impacto de éste flagelo de la vida actual y de cierta forma reducir el deterioro de la calidad de vida y mortalidad.
Acude a un especialista para que evalué tu cuadro y puedas desestresarte y vivir en armonía.
De todas maneras recomendamos hacer un seguimiento a su salud visitando a un profesional periodicamente. Ahora con Seguros Medi no es necesario salir de casa para recibir la mejor atención médica, descubre más aquí. También comuníquese directamente con nuestro call center 1800 456 456 y whatsapp dando clic aquí: https://bit.ly/ServiciosMEDI.
0 comentarios